Vie 12.sep.2025 21:55 hs.

Buenos Aires
T: 15.3°C  H: 72%

 | 

Julio Cobos : “Vamos a ser custodios de la Constitución Nacional Argentina”

 En la Ciudad de Mendoza ante 1.200 personas La UCR mendocina arrancó la campaña para las PASO que propone a Julio Cobos como candidato a diputado nacional. 

01.06.2013 11:41 |  Noticias DiaxDia  | 

Además del ex vicepresidente de la Nación, el partido radical presentó también la postulación de Patricia Giménez y Luis Petri para ocupar una banca en el Congreso de la Nación. 
Cobos estuvo acompañado en el acto por los dirigentes nacionales Mario Barletta, Ricardo Alfonsín; Rodolfo Terragno;  Leandro Despuy, Lilia Puig; Ernesto Sanz, Nito Artaza; entre otros. El acto comenzó a las 20 y luego de las palabras de los presidentes partidarios de Mendoza y del Comité Nacional –Alfredo Cornejo y el mencionado Mario Barletta- un video sirvió de introducción al principal orador de la noche. 
Julio Cobos, inició su discurso mencionando que “hoy está latente, tanto en la Nación como en la Provincia, esa idea de concentración de poder, el creer que con la perpetuidad en los cargos se puede construir algo positivo para el futuro.  Nosotros le decimos a los mendocinos y a los argentinos que desde nuestro partido, vamos a ser custodios de la Constitución 
Nacional y Provincial, para que nadie la maltrate y la adecue a sus intereses personales”. 
A continuación, el ex Vicepresidente señaló que “Hay que producir un nuevo orden en el país. Municipios, Provincia y Nación deben trabajar juntos, pero cada uno abocado a sus tareas. La Nación no puede seguir repartiendo fondos en forma discrecional a los municipios amigos, pasando por arriba de los gobernadores, la Nación tiene que estar en las grandes obras: hacer 
funcional el ferrocarril, los puertos, las autopistas, la defensa y que no se le hundan los barcos en los puertos.  Es increíble lo que les digo pero tuvimos que contratar aviones al Uruguay para poder abastecer a esos argentinos que están haciendo patria en la Antártida”. En relación a las denominadas leyes de democratización de la justicia, Julio Cobos explicó que “se lesiona la independencia de poderes con estas leyes.  Esperemos que la justicia escuche los reclamos sensatos de las fuerzas políticas, para que declare la inconstitucionalidad de estas leyes que avasallan las libertades individuales y que ponen un tinte partidario a 
la justicia.  Si la justicia no declara la inconstitucionalidad, pues nuestro primer proyecto va a ser derogar estas leyes”. 
Posteriormente, el ex gobernador mendocino expresó que “Ya no queda nada de ese modelo basado en superávit fiscal, dólar competitivo, reservas considerables del BCRA y en una inflación de un dígito.  No hay superávit, tenemos varios tipos de dólares, medidas que se contradicen unas con otras, tenemos una inflación que se come el bolsillo de los humildes. Un modelo que pretende convocar a militantes e intentes para que miren los precios, ¿Por qué no miran las cuentas públicas, las empresas, la caída de las reservas del Banco Central, el déficit de la balanza comercial que se está consumiendo por falta de una política  adecuada?” 
A continuación, Julio Cobos dijo que “Queremos un país que genere inversiones, trabajo, que no sea especulativo. Queremos un país que no haga leyes sospechosas, como esta de blanqueo que se acaba de aprobar.  Necesitamos como país recuperar la confianza y la credibilidad.  No podemos vivir del consumo sólo mirando el hoy, debemos pensar en un país a largo plazo, 
recuperar la movilidad social ascendente que supimos tener, la educación como instrumento de desarrollo”. 
En relación a los problemas de inseguridad, el ex vicepresidente expresó “Hoy la sociedad está preocupada y tiene miedo y los delincuentes andan sin preocupación y sin miedo. Hay que hacer las leyes necesarias para que vuelva el miedo a los que delinquen, ellos tiene que preocuparse, no nosotros”.y agregó  “el primer delito es que un chico no esté en la escuela estudiando. Es la única manera de tener un futuro”. Posteriormente, Cobos hizo referencia a los otros dos pre-candidatos, Luis 
Petri y Patricia Giménez: “Quienes me acompañan no solo significan la renovación y la alternancia, sino que además están preparados para enfrentar graves problemas que tiene la ciudadanía: la seguridad y la inflación. Luis, joven abogado de San Martín, que ha trabajado incansablemente por mejorar la seguridad. Patricia, una mujer que enfrentó los atropellos de la Nación y defendió la provincia, porque nosotros queríamos mostrar la verdad, claro que convenía mostrar índices menores pero nosotros mostramos lo que pasaba, porque así somos los radicales, reconocemos nuestros errores, sabemos de donde venimos y lo importante es 
que sabemos a dónde vamos”. 
Finalmente, Julio Cobos destacó la presencia de gran cantidad de jóvenes en el acto y les dirigió un mensaje especial “Veo muchos jóvenes y es muy bueno, nos llena de orgullo y esperanza. Hoy los chicos de 16 años pueden votar, pueden elegir sus diputados nacionales. Yo pude elegir recién con 28 años, cuando tenía un  hijo y esperaba a otro.  A esa juventud, les quiero
pedir que pregunten a sus mayores, a sus padres, que consulten con sus abuelos, si ellos vivieron otra Argentina, donde se podía dialogar, donde se decía la verdad.  Sepan que su voto puede definir una banca en el Congreso, una banca puede definir una ley, una ley puede definir una reforma constitucional y una reforma puede definir el futuro de un país. 
Este radicalismo se pone de pie para decirle a Mendoza y al país que acá estamos, que tenemos propuestas, tenemos candidatos y tenemos un partido fuerte para transformar el pais y la provincia”. 
Cobos prometió recorrer la provincia "kilómetro a kilómetro" -de hecho hoy estaba en Lavalle- y ya puede verse en los afiches de calle el slogan de la campaña que reza "Julio en Agosto".  
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook